Zen marketing, software de plan de marketing

La pirateria y el Marketing



Curioso, uno se pone a buscar su propio software por Internet y encuentra páginas que prometen que se puede descargar una versión PRO de Zen Marketing, pero la cosa tiene truco…

Para empezar ahí no está Zen Marketing, supongo que la cosa funciona con un bot que va recogiendo nombres de programas y los va poniendo como que los tienen, el pequeño problema es que hay que registrarse, previo pago, para realizar esa descarga… con lo que después de pagar y dar los datos de la tarjeta no estoy seguro de qué se puede encontrar uno en esa web y en su extracto mensual siguiente (de lo que sí estoy seguro es que Zen Marketing PRO no está).

Pero tarde o temprano el problema de la piratería aparecerá con más o menos fuerza… pasa en software, música, etc.

Luchar contra ese fenómeno intentando erradicarlo es como vaciar el mar a cubos, una extenuante lucha de ratón y gato que consume recursos terribles y pocas victorias da.

La filosofía fundamental que subyace en Zen Marketing es otra. Ahora el programa es gratuito, pero hace años, no. Si, en aquellos tiempos, realmente una empresa se estaba planteando no invertir su precio (una cantidad irrisoria para cualquier emprendedor que se tome en serio su iniciativa) con una garantía plena de 60 días (algo impensable en esto del software) entonces la verdad es que de todas formas ni ha entendido bien lo que es una empresa, y de hecho esa mentalidad puede ser francamente problemática como pyme.

Puede ser una perspectiva inocente, pero cuando subyacen esas actitudes pronto la realidad te pone en tu sitio, además de que resulta francamente inocente tener la perspectiva de que tú no estás dispuesto a invertir nada en nadie pero por algún extraño motivo sí crees que los demás van a hacer contigo eso que tú no concibes hacer con los demás…

En esos casos el que busca lo fraudulento tiene un problema más serio que quien sufre una descarga ilícita. Hay veces que comentando esto recibo miradas extrañas, chasqueos de lengua y pensando que me he vuelto un poco loco o simplemente demasiado naif.

Pero personalmente creo que luchar contra molinos de viento es un rápido camino al desastre, eso no significa que no se tomaran medidas adicionales si el problema llegara a ser grave, pero si uno se enfoca en luchar contra eso no va a hacer otra cosa en su vida y los frutos son escasos y amargos.

Centrarse en mejorar el producto, estrechar la relación con los que han comprado y, en definitiva, intentar que de verdad los que lo adquieren tengan una experiencia positiva y recuperen con creces su inversión, suele ser más rentable. No es inocencia (bueno, a lo mejor un poco), pero es sobre todo rentabilidad.

Publicado por - 465 palabras.