Zen marketing, software de plan de marketing

El verdadero secreto de un Plan de Marketing eficaz



El objetivo que se pretende con Zen Marketing no es sólo que un pequeño emprendedor pueda realizar su plan de Marketing de manera sencilla, sino además que le resulte efectivo.

Una empresa no realiza un plan por el mero hecho de hacer un plan, sino porque quiere algo, en última instancia quiere clientes, quiere que le funcione el plan para conseguir sus objetivos. Por eso se ha añadido como nuevo bonus adicional por la compra de la versión PRO un informe descargable en PDF que trata cuál es el verdadero secreto para un plan de Marketing que funciona, poniendo además un ejemplo real de cómo se ha aplicado con el propio plan del software Zen Marketing.

Si bien ese informe es un regalo por la confianza depositada en Zen Marketing, vamos a comentar de qué trata dicho informe.

Por experiencia, el Plan de Marketing es como un tren que al principio de la marcha comienza bien pero cuando comenzamos a coger velocidad es fácil que se descontrole y se descarrile.

Nuestra función es que no sea así, nuestra función es tenerlo controlado y que nos lleve donde realmente deseamos en vez de que tome vida propia y acabe perdido en medio de la nada.

Como pequeños y medianos emprendedores solemos tener una incontable cantidad de obligaciones y distracciones que hacen que, cuando nos queremos dar cuenta, apenas hemos tocado el plan, llevamos días sin echarle un vistazo y sin comprobar si estamos ejecutando las acciones y cómo están funcionando éstas.

Si esa sensación resulta familiar, lo primero es tranquilidad, no está solo o sola, es algo que se ha visto muchas veces y se ha sufrido en carne propia, y tiene solución, aquí vamos a ver la más efectiva hasta ahora, al menos la más efectiva por experiencia propia y que se expone aquí con la esperanza de que la aplique y pueda funcionarle también.

Esa solución pasa por poner en práctica, de verdad y de manera comprometida, la filosofía que sostiene todo el software Zen Marketing y que implica abandonar otros modelos mentales obsoletos.

Esta filosofía se basa en 2 puntos:

  • Simplicidad.
  • Pasos pequeños y manejables.

Los “grandes” planes fracasan, acaban derrumbados bajo los escombros de su propia complicación, por eso tenemos que optar por un plan que sea:

  • De pequeño tamaño.
  • Centrado en lo prioritario.
  • Controlado.
  • Con una fecha de finalización cercana en el tiempo.

Sí, todos tenemos grandes objetivos, todos queremos alcanzar esos grandes hitos… pero la manera de alcanzarlos es con pasos pequeños, un pie detrás de otro, una etapa detrás de otra.

Si pensamos en hacer un viaje de mil kilómetros y no hacemos más que fijarnos en el objetivo que está a mil kilómetros, y durante cada día apenas podemos avanzar unos pocos, cuando miramos al objetivo sigue estando enormemente lejos.

Esa sensación de que nuestra meta sigue siempre a casi mil kilómetros es descorazonadora, produce un devastador efecto en nosotros mismos como emprendedores.

“Me he esforzado enormemente, hoy he acabado casi exhausto y ¿dónde parece estar la meta? Todavía a casi mil kilómetros, todavía ni la veo”.

Ese efecto poderosamente negativo va desmotivando gradualmente, va haciendo más fastidioso actuar (porque apenas sí parece que hemos llegado donde queremos) y al final se abandona el plan cuando uno se da cuenta ya han semanas y no se ha vuelto a tocar (y lo que es peor, ni ganas que se tienen).

¿Cuál es la solución? La misma que dice el proverbio para comerse un elefante: bocados pequeños. Algo fundamental que se explica en detalle y se comenta cómo se ha aplicado en la práctica en ese informe que acompaña al programa Zen Marketing.

Publicado por - 609 palabras.